Presentación del Curso
Este curso brinda herramientas clave para quienes facilitan, gestionan o integran experiencias psicodélicas y chamánicas, ayudando a minimizar riesgos y optimizar la seguridad en estos procesos. Se abordan aspectos esenciales como la integración terapéutica, el discernimiento entre estados místicos y psicóticos, la contención emocional y energética, y los desafíos propios de los contextos no indígenas.
A través de una perspectiva interdisciplinaria, el curso ofrece conocimientos prácticos y fundamentos teóricos sobre la protección psicoespiritual, los cuidados previos y posteriores a las sesiones, y los riesgos psicológicos y energéticos que pueden surgir durante el trabajo con estados ampliados de conciencia.

Objetivos del Curso
-
Proporcionar herramientas teóricas y prácticas para la contención, seguridad y acompañamiento en experiencias psicodélicas y chamánicas.
-
Comprender la diferencia entre estados de expansión de conciencia, crisis psicoespirituales y cuadros psicopatológicos.
-
Explorar las dinámicas de transferencia, contratransferencia y los riesgos asociados a la facilitación de estos procesos.
-
Identificar los desafíos que enfrentan los facilitadores en contextos no indígenas y las implicaciones de la apropiación cultural.
-
Desarrollar criterios de discernimiento y estrategias de integración física, emocional, psíquica y espiritual.

Dirigido a:
-
Facilitadores, terapeutas y guías que trabajan con estados ampliados de conciencia y buscan herramientas para mejorar la contención, integración y seguridad en sus prácticas.
- Facilitadores y practicantes de experiencias psicodélicas que desean comprender mejor los riesgos y cuidados terapéuticos antes, durante y después de las sesiones.
- Público general que desee explorar la relación entre psicoterapia y el uso de medicinas tradicionales indoamericanas desde una perspectiva responsable y fundamentada.
¿Qué incluye?
-
Acceso ilimitado a las clases grabadas para revisarlas a tu ritmo.
-
Material complementario y otros recursos adicionales.
-
Certificado de participación al completar el curso en un plazo máximo de 1 año.
-
Acceso a grupo privado de alumnos del Instituto donde se comparten recursos, artículos y noticias exclusivas.


Contenidos del Curso
⦿ Estados ampliados de conciencia: diferencias entre crisis psicoespirituales, experiencias místicas y cuadros psicopatológicos.
⦿ Dinámicas de transferencia y contratransferencia en la facilitación psicodélica y chamánica.
⦿ Riesgos psicológicos, energéticos y éticos en la facilitación y acompañamiento de experiencias.
⦿ Estrategias de integración terapéutica: enfoques físico, emocional, psíquico y espiritual.
⦿ Apropiación cultural y desafíos de los facilitadores occidentales en contextos indígenas.
⦿ Protección energético-espiritual en la práctica psicodélica y chamánica.
⦿ Elementos para la creación de un entorno seguro antes, durante y después de la experiencia.

Inscríbete en el Curso de Herramientas para Facilitadores Psicodélicos y Chamánicos
Inversión: 69 USD
Información adicional
-
Una vez completado el pago, recibirás el acceso inmediato a las clases y material complementario a tu correo registrado.
-
Tendrás acceso ilimitado al curso, no hay fecha de caducidad.
-
Política de cancelación: no ofrecemos devoluciones una vez realizada la compra.
-
Este curso se realiza con fines educativos e informativos, no pretende ser una formación para capacitar al estudiante para facilitar o suministrar medicina indoamericana, sustancias psicotrópicas y/o realizar ceremonias chamánicas. Tampoco acredita al estudiante como terapeuta de integración psicodélica.
-
El curso es autoguiado, no incluye facilitación por tutores. El estudiante contará con el 100% del material académico desde el inicio el cual podrá revisar a sus tiempos.
¿Tienes preguntas?
Resuelve todas tus dudas aquí
Sabemos que elegir tu próxima formación es una decisión importante. En nuestra sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás información sobre la inscripción a los programas, modalidades de pago, acceso a cursos, entre otros.
Ir a Preguntas Frecuentes