Presentación del Curso
Este curso ofrece herramientas y técnicas del psicoanálisis relacional aplicadas a la práctica clínica. A través de una formación clara y accesible, los participantes conocerán estrategias clave para abordar el inicio de un proceso terapéutico, comprender la dinámica vincular con sus consultantes y manejar conceptos fundamentales como transferencia, resistencia y cierre terapéutico.
Diseñado para terapeutas en ejercicio, este curso proporciona recursos que pueden integrarse de inmediato en la consulta, enriqueciendo la práctica profesional con una visión profunda de la subjetividad y los procesos inconscientes en la relación terapéutica.

Objetivos del Curso
-
Adquirir herramientas del psicoanálisis relacional para mejorar la práctica terapéutica.
-
Comprender el proceso de inicio, desarrollo y cierre de un tratamiento psicológico.
-
Identificar y trabajar con dinámicas de resistencia, repetición y transferencia en consulta.
-
Conocer los fundamentos de la psicopatología desde una perspectiva psicoanalítica.
-
Integrar principios de la escucha analítica y la regulación emocional en la relación terapéutica.

Dirigido a:
-
Terapeutas en ejercicio que deseen conocer elementos prácticos y concretos de la psicoterapia basados en investigaciones y experiencia clínica para mejorar su práctica terapéutica.
-
Público en general con interés en el tema por motivos de autoconocimiento y desarrollo personal.
¿Qué incluye?
-
Acceso ilimitado a clases grabadas para revisarlas a tu ritmo.
-
Material complementario de lectura y recursos adicionales.
-
Certificado de participación al completar el 100% del curso en un plazo máximo de 1 año.
-
Acceso a grupo privado de alumnos del Instituto donde se comparten recursos, artículos y noticias exclusivas.


Contenidos del Curso
⦿ Fundamentos del método psicoanalítico: Introducción a la técnica psicoanalítica aplicada a la práctica terapéutica.
⦿ El inicio del tratamiento: Evaluación del paciente, entrevistas preliminares, encuadre y demanda de terapia.
⦿ Vínculo terapéutico y proceso clínico: Transferencia, resistencia y repetición en la relación con el consultante.
⦿ Escucha analítica y subjetividad: Asociación libre, interpretación y regulación emocional en consulta.
⦿ Psicopatología desde el psicoanálisis: Neurosis obsesiva, histeria, psicosis, psicopatía y perversión.
⦿ El cierre del proceso terapéutico: Flexibilidad en el encuadre, últimas sesiones y finalización del análisis.
⦿ Aspectos prácticos del ejercicio clínico: Frecuencia de sesiones, manejo del pago y aspectos éticos.

Inscríbete en el Curso de Herramientas y técnicas para la práctica terapéutica
Inversión: 69 USD
Información adicional
-
Una vez completado el pago, recibirás el acceso inmediato a las clases y material complementario a tu correo registrado.
-
Tendrás acceso ilimitado al curso, no hay fecha de caducidad.
-
Política de cancelación: no ofrecemos devoluciones una vez realizada la compra.
-
Este curso se realiza con fines educativos e informativos, no certifica al estudiante como psicoterapeuta ni lo acredita para brindar sesiones de terapia.
-
El curso es autoguiado, no incluye facilitación por tutores. El estudiante contará con el 100% del material académico desde el inicio el cual podrá revisar a sus tiempos.
¿Tienes preguntas?
Resuelve todas tus dudas aquí
Sabemos que elegir tu próxima formación es una decisión importante. En nuestra sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás información sobre la inscripción a los programas, modalidades de pago, acceso a cursos, entre otros.
Ir a Preguntas Frecuentes