Presentación del Curso
El trauma no solo deja huellas en la psique, sino también en el cuerpo y en las dinámicas relacionales de quien lo ha experimentado. Este curso ofrece un enfoque profundo y clínico sobre la comprensión del trauma desde la perspectiva del psicoanálisis relacional, integrando aportes de la psicoterapia humanista, intersubjetiva y corporal.
A lo largo del programa, exploraremos las bases teóricas y filosóficas del modelo relacional, los efectos del trauma en la subjetividad y en la relación terapéutica, así como estrategias de intervención que favorecen procesos de transformación y reparación en la práctica clínica.

Objetivos del Curso
-
Comprender el trauma desde el psicoanálisis relacional, explorando sus efectos en la subjetividad, el cuerpo y los vínculos.
-
Analizar la evolución del psicoanálisis hacia un enfoque intersubjetivo, superando los paradigmas clásicos de la neutralidad y abstinencia.
-
Identificar las manifestaciones del trauma temprano y su impacto en la configuración del self y la disociación.
-
Explorar la importancia del vínculo terapéutico en la reparación del trauma, incluyendo la regulación psicobiológica y la función reverie.
-
Integrar la dimensión psicocorporal y psicoespiritual en el tratamiento del trauma, considerando sus implicancias clínicas y terapéuticas.

Dirigido a:
-
Profesionales de ciencias sociales y/o de la salud que deseen conocer elementos prácticos y concretos de la psicoterapia basados en investigaciones y experiencia clínica.
-
Personas que buscan mejorar su trabajo en el ámbito de la psicoterapia.
-
Público en general con interés en el tema por motivos de autoconocimiento y desarrollo personal.
¿Qué incluye?
-
Acceso ilimitado a las clases grabadas de 49 hrs para revisarlas a tu ritmo.
-
Material complementario de lectura y recursos adicionales.
-
Certificado de aprobación al completar el curso en un plazo máximo de 1 año y habiendo presentando una monografía de 2 páginas como trabajo final.
-
Acceso a grupo privado de alumnos del Instituto donde se comparten recursos, artículos y noticias exclusivas.


Contenidos del Curso
⦿ Fundamentos del psicoanálisis relacional: Historia, precursores y su impacto en la práctica clínica actual.
⦿ Giro epistemológico y transformación hermenéutica: Conceptos filosóficos y su aplicación terapéutica.
⦿ Subjetividad y relaciones tempranas: Desarrollo psíquico, apego y relaciones objetales.
⦿ Manifestaciones del trauma: Marcas del trauma en la psique, el cuerpo y los vínculos. Patogénesis del trauma y su impacto en la intersubjetividad.
⦿ Psicoanálisis relacional y el cuerpo: Influencia de la psicocorporalidad en la clínica.
⦿ Dimensión psicoespiritual del trauma: Relación entre trauma temprano, disociación y predisposición a experiencias espirituales. Riesgos y potencial terapéutico.
⦿ El vínculo terapéutico como espacio de reparación: Alianza terapéutica y regulación psicobiológica.

Inscríbete en el Curso de Abordaje del trauma desde el psicoanálisis relacional
Inversión: 200 USD
Información adicional
-
Una vez completado el pago, recibirás el acceso inmediato a las clases y material complementario a tu correo registrado.
-
Tendrás acceso ilimitado al curso, no hay fecha de caducidad.
-
Política de cancelación: no ofrecemos devoluciones una vez realizada la compra.
-
Este curso se realiza con fines educativos e informativos, no certifica al estudiante como psicoterapeuta ni lo acredita para brindar sesiones de terapia.
-
El curso es autoguiado, no incluye facilitación por tutores. El estudiante contará con el 100% del material académico desde el inicio el cual podrá revisar a sus tiempos.
¿Tienes preguntas?
Resuelve todas tus dudas aquí
Sabemos que elegir tu próxima formación es una decisión importante. En nuestra sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás información sobre la inscripción a los programas, modalidades de pago, acceso a cursos, entre otros.
Ir a Preguntas Frecuentes